transformación digital y covid19 - Tom Fishburne

COVID-19 como transformador digital

Llevamos años hablando de la transformación digital, de si somos o no nativos digitales,… de una serie de términos que no hacen más que reflejar el proceso de digestión de Internet desde su llegada. Una digestión que nos está costando terminar.

Antes del COVID-19 vivíamos la transformación digital como un proceso de evolución digital más. Ya no se hablaba con tanta intensidad de este tema, pero era algo que las empresas ya tenían asumido.

Siempre he creído que es un proceso que funciona a diferentes velocidades dependiendo del tipo de empresa, sector, país, etc. todos iban avanzando a mayor o menor velocidad, pero avanzando.

Pero llegaron las primeras noticias del coronavirus y de repente algo que parecía muy lejano por haberse iniciado en China, nos metió a todos en casa y paró en seco la economía mundial.

Creo que esta viñeta de Tom Fishburne representa muy bien la sensación que se está viviendo en muchas empresas.

COVID19 y transformación digital -Tom Fishburne
El COVID-19 y la transformación digital – Tom Fishburne

De la noche a la mañana nos encontramos en un contexto en el que las empresas debían adaptar sus procesos de trabajo a una situación de confinamiento total.

La primera prueba vino con el teletrabajo. Algo que desde fuera puede parecer sencillo, para empresas de un cierto tamaño se ha convertido en un reto: plataformas con capacidad limitada, seguridad de la información y las comunicaciones, procesos de trabajo,… la lista es interminable.

Internet aumenta su importancia y hay muchas empresas que no están preparadas

Internet lleva años ganando importancia en nuestro día a día, y como consecuencia en la economía global. Ya no podemos decir algo como “En mi negocio no necesito estar en Internet” o “Internet es el futuro”. Por muy local o industrial que sea tu negocio, tus clientes si están en Internet y te están buscando. Así que aun en los casos más extremos, nuestro negocio necesita tener, al menos, una presencia digital (no confundir con estrategia digital).

Este planteamiento era cierto antes del COVID-19, pero ahora que estamos saliendo del confinamiento y la importancia de Internet se ha multiplicado, tenemos un alto porcentaje que, a la crisis económica, se le une su falta de presencia y/o estrategia digital.

El mayor freno para la transformación digital está en las personas que forman las empresas y en su cultura. Creo que este gran toque de atención causado por el coronavirus, va a hacer que muchas se despierten y vean en Internet un apoyo para salir de la crisis.

Para ello deben iniciar YA el proceso de transformación. Las preguntas iniciales nos llevan a repasar el mercado, la propia empresa y su audiencia. ¿está mi mercado preparado para la venta online? ¿de qué manera puedo digitalizar mi servicio? ¿cómo han cambiado las necesidades de mis clientes tras el coronavirus? ¿puedo adaptarme a ambos cambios internet + COVID-19?

Estas son las preguntas iniciales, que invariablemente nos llevan a definir una estrategia digital completa, al tiempo que revisamos todos los procesos de la empresa. Si antes la transformación digital era un proyecto que la empresa debería afrontar, ahora se ha convertido en el proyecto que puede salvar a la empresa de la crisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba